Cochlicella acuta (O.F. Müller, 1774) |
![]() |
![]() |
![]() |
Nombre: Cochlicella (Cochlicella) acuta (O.F. Müller, 1774) Familia: Cochlicellidae Sinónimos: Helix acuta O.F. Müller, 1774; cochleaeformis Monterosato 1892; Xerophila cochleolina Monterosato 1892; fasciatus Pennant 1777; macella Monterosato 1892; meridionalis Risso 1826; pratensis Monterosato 1892; procerula Monterosato 1892; turricula Risso 1826; Longaeva turrita Menke 1828 (2) Nombre común: - Dimensiones: De 11,3 a 17,8 mm de altura y de 5,3 a 6,9 mm de ancho. Espira de 7 a 5,9 vueltas. (1) Hasta 25 mm de altura y hasta 11 vuetlas. (3) Hábitat y Ecología: Xerotérmica, frecuente en ambientes costeros y dunares. Penetra al ineterior por valles de ríos. (1) Pradera y biotopos abiertos secos cerca del mar. (3) Es un huésped intermediario del parásito trematodo terrestre Brachylaima cribbi. Área de Distribución: Norte y Oeste de la cuenca mediterránea, costa atlántica hasta Bélgica, costas Sur y Oeste de Inglaterra e Irlanda. Acarreado al Este del Mediterráneo. (3) Descripción de la concha: Sólida y opaca. Blanca, amarillenta o parda. Con o sin manchas y a vaces con banda subperiférica. Forma cónica y alargada. Espira muy elevada. Última vuelta de periferia redondeada y bastante alta. Persitoma recto, sólo engrosaddo y reflejado en el borde columelar, ocultando el ombligo. (1) Turriculada. Vueltas angulosas en la juventud. Peristoma afilado, sin conclusión de crecimiento. Color blanco puro a pardusco, flameado o con bandas oscuras. (3) Descripción del animal: -. Fotografía del molusco vivo: No disponible Fuentes consultadas: (**) Fauna Europaea |
Última actualización el Jueves, 24 de Diciembre de 2009 16:48 |